skip to main | skip to sidebar
ARTELLANDO

miércoles, 20 de abril de 2011

The Old, Weird America: Folk Themes in Contemporary Art


Publicado por Rubén en 19:06 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Tweets por @rubenpardinhas


  • Gray Star | A settlement in the remotest Northwest
    Las ruinas sublimes II. Lo sublime que encierra la crueldad - Lo sublime –esa idea fundamental para entender el camino hacia la modernidad; también su crisis- fue un hallazgo estético, y en su configuración decisiva n...
    Hace 10 años


  • Adrian Searle | guardian.co.uk
    Richard Wright review – a hectic, hallucinatory journey into a mind-boggling world - *Camden Arts Centre, London*The artist’s largest solo show since winning the Turner prize is a mind-bending and mesmerising visual adventure that often ...
    Hace 4 semanas
  • No (ha) lugar
    Las mejores lecturas de 2024 - Esto no es una lista de lo mejor del año. Porque para hacerla tendría que haberlo leído todo. Y soy consciente de mis límites y gustos como lector. A pes...
    Hace 4 meses
  • CABARET VOLTAIRE
    As dúas cabezas fenicias de Picasso - NTERÉSAME coñecer o sutil abismo que separa o xeito no que nos representan e o xeito no que nos gustaría ser representados. A separación no debuxo e na...
    Hace 3 años
  • El Boomeran(g)
    'El arte de la fuga según Mr. Nooteboom' - Cees Nooteboom ha hecho del nomadismo una actitud filosófica, estética y espiritual. Como poeta, novelista, ensayista y crítico de arte desborda la compo...
    Hace 4 años
  • ART234.com
    18 años sin Juan Muñoz - Se cumplen 18 años de su muerte una tarde de Agosto de 2001 en Santa Eulalia, Ibiza. La persona que más me influyó para estudiar Arte y para muchas cosas m...
    Hace 5 años
  • Rafael Lemus
    Which Diets area unit counseled For Building Muscle - A lot of men and ladies want to construct their muscles in order that they might get a stronger, fitter body. However, what must you do to begin? within ...
    Hace 5 años
  • Jonathan Jones | guardian.co.uk
    Meet Jacob Burckhardt, the thinker who invented 'culture' | Jonathan Jones - The visionary Swiss historian helps us understand our world just as much as his contemporary Karl Marx The bicentenary of the birth of a Swiss historian ...
    Hace 6 años
  • w3art - la ::comunidad artística:: online
    10ª EDICIÓN MÁSTER OFICIAL EN ARTES VISUALES Y MULTIMEDIA (UPV). ABIERTO PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN. Curso 2016-17 - El Máster Universitario Oficial en Artes Visuales y Multimedia de la Universitat Politècnica de València propone este curso 2016-17 su 10ª edición, bajo el...
    Hace 8 años
  • SINDUDAMENTE
    Un sueño - Me desperté a las tres y diez de la mañana con la sensación de haber tenido un sueño. No recordaba nada de lo que pasaba en él, pero creí recordar que suc...
    Hace 8 años
  • | :: salonKritik :: |
    La ausencia de mito* de Georges Bataille y un anuncio de inicio de año - El espíritu que determina este momento del tiempo necesariamente se consume –e íntegramente extendido desea esa consunción. El mito y la posibilidad del mi...
    Hace 9 años
  • arte nuevo
    Teresa Burga en la Bienal de Venecia y el MALBA - A sus casi 80 años, Teresa Burga tuvo una presentación destacada en la Bienal de Venecia titulada "Todos los futuros del mundo", bajo la curaduría del nige...
    Hace 9 años
  • baleiro
    Jacobo Bugarín: 'Narcoarquitectura: arquitectura do narcotráfico en Galicia' (Presentación do proxecto: 26 de dec. 20.30 h) - Jacobo Bugarín: "O arquitecto branqueador de soños" Este venres 26 de decembro, a partir das 20.30 h, Baleiro acolle a mostra do final do proceso e prese...
    Hace 10 años
  • No tiene pérdida
    Tres de tres en el Cgac - Estos días el Cgac tiene una buena mano. El viernes pasado inauguró las exposiciones de Juan Uslé y Mark Manders, días atrás la de Diego Santomé. Un trí...
    Hace 10 años
  • CULTURE WORKERS
    Seminario Fundación de los Comunes - HACIA UNA SALIDA DEMOCRÁTICA DE LA CRISIS Seminario Fundación de los Comunes / 24-26 de septiembre de 2013 Paraninfo de la USC, Facultad de Geografía e Hi...
    Hace 11 años
  • La conspiración de la Plaza Dealy
    - *La accidental “exhibición de atrocidades”.* Fernando Castro Flórez. En el repugn...
    Hace 12 años
  • O Audiovisual Ilustrado
    Carmen Rico Coira plántalle cara ao maltrato -
    Hace 12 años
  • LA MUCHACHA DORADA
    Retomamos...... - Las viejas costumbres que son la esencia del buen vivir .......las cenas con amigos, las barras de garitos nocturnos , las exposciones de arte y el aperi...
    Hace 12 años
  • It´s too late... demasiado tarde
    - Me he muerto Pablo Batelli .... por ahora ...
    Hace 12 años
  • Brétemas
    Brétemas inicia unha nova etapa - Dende hoxe estamos aquí: bretemas.com Expresamos a nosa maior gratitude ao equipo de Blogaliza que nos acolleu durante catro anos con extraordinaria xenero...
    Hace 12 años
  • NON HAI DÚBIDA
    Carlos Aguilera, nuevo aficionado del Barça - Sandro Rosell presenta a Carlos Aguilera como nuevo aficionado culé. EFE El aficionado del Atlético de Madrid, Carlos Aguilera, rompió su relación con la ...
    Hace 13 años
  • Lo que yo te diga
    Kritiker, Plagiatoren und die Gesetzeskeule - Kunstkritiker, die ein Notebook haben. Wer sind eigentlich diese Menschen und was machen sie? Sie sitzen einfach nur rum und machen nichts, aber auch gar n...
    Hace 14 años
  • días estranhos
    Sinais de vida - Isto é unha despedida e tamén é un saúdo. Xa non haberá máis días estranhos, e se miran cun pouco de atención notarán que empeza a haber sinais de vida. Al...
    Hace 14 años
  • Evasión ou Vitoria
    Enquisa aos colectivos sobre financiamento, produción, xestión e distribución - *1. Cales son as vosas liñas de interese e a vosa principal forza de acción? * *Episodio Piloto (visión particular de Olmo Blanco, membro do proxecto):* -T...
    Hace 14 años
  • Readvolution
    La Dolce Vita - Juan Ugalde La Dolce Vitta, 2000 Ugalde construye una imagen por asociación entre la base fotográfica dominante, una chabola gris, marginal que exhibe una ...
    Hace 14 años
  • Visiones MetaFóricas
    Peatones - A veces esto de visitar blogs es como andar paseando a pie. No hay apuro y uno va avanzando, con una dirección general en mente pero sin temor a cambiar de...
    Hace 14 años
  • Kalaika
    O Kalaikia 36 -
    Hace 15 años
  • AK colectivo
    - Publicado enUncategorized
    Hace 15 años
  • Gatochy's Blog
    -
  • Blog de Rafael Reig
    -
  • O infinito ao Espelho
    -



ÚLTIMOS COMENTARIOS

  • Siempre es bueno seguir bobos para reirse un rato,... - 2/5/2016 - Anonymous
  • Mohegan Sun Casino, CT Jobs - KSNJ Looking for 안양 ... - 3/4/2022 - dabneyfaenza
  • The Star Grand at The Star Gold Coast - Microgamin... - 2/28/2022 - whittneypacini
  • The casino site: welcome bonuses and promotions If... - 2/2/2022 - Anonymous
  • How to play Baccarat | Worrione The idea behind Ba... - 1/31/2022 - landeryacono

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Rubén
Rubén Pardiñas (Vigo, 1976). Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Santiago de Compostela. Autor de los libros Emancipació, de qué? Una visió pragmatista de l´art contemporani (Premi Espais a la Crítica d´Art en 2001) y Seamos serios, pero no tanto. Arte, filosofía y la persistencia de lo sublime (Premio Caja Madrid de Ensayo en 2003), así como colaborador en numerosos medios como Jot Down o Praza Pública. Director y guionista de los documentales Fronteiras (Premio AvidHoc en el II Festival Internacional de Documentais de Tui Play-Doc 2006), A terceira póla (2008) y La mirada del pintor (2012).
Ver todo mi perfil


Vols Pas Cher
Vols Pas Cher
  • ARTFORUM
  • Tout-Fait: Marcel Duchamp Studies Online journal
  • ART NOTES
  • UbuWeb
  • Estudios Visuales
  • Theory.org.uk -- The media theory site

Archivo del blog

  • ►  2014 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2013 (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2012 (8)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2011 (7)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ▼  abril (1)
      • The Old, Weird America: Folk Themes in Contemporar...
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (34)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2009 (24)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)